lunes, 2 de febrero de 2009

Ninja Gaiden 2


Tenía muchas ganas de jugar a este juego pues había oído de él y de todo lo que ofrecía y encajaba perfectamente en el tipo de juegos que me encantan, es decir, hombre con espada mata todo lo que aparece en pantalla. Así que tras haberlo jugado bastante en navidades y habérmelo pasado en los dos primeros modos de dificultad, tengo una opinión bastante buena del juego y de la diversión que ofrece.

Vayamos por partes, sé que siempre hago y haré hincapié en lo mismo cuando analizo un videojuego, y es que siempre es igual, y todo este tipo de juegos (léase resident evil, devil may cry ninja gaiden...) adolecen de un fallo, y es que los diseñadores se esfuerzan en hacer un juego brillante gráficamente y con mil alardes técnicos pero como siempre la historia falla. Siempre ponen una gilipollez de argumento que te quedas tonto. A ver, si este juego está prohibido para menores de 18 años, ¿por qué la historia es digna de un niño de 12? que si los archidemonios han venido a destruir a tierra, que tenemos que encontrarlos etcétera etcétera, de verdad que el argumento es tan estúpido como parece y no mejora mientras se avanza, es el mismo fallo que tienen tantos y tantos juegos de acción en tercera persona y pensaría que es algo inevitable y generalizado pero entonces ¿cómo hay juegazos con historias espectaculares, como por ejemplo, el primer metal gear, el primer resident, cualquier final fantasy o algunas del GTA?

En fin dicho ésto, ciñéndonos al juego, la verdad es que es bastante bueno. El desarrollo, los enemigos, los escenarios, las armas, los combos... todo sobresale con luz propia, esa infinita violencia que destila el juego, el poder desmembrar a los enemigos y cortarles brazos, piernas, torsos, todo esto regado con más sangre de la que puedas imaginar y es muy adictivo el desarrollo en ese aspecto. Querrás avanzar para ver cómo será la siguiente arma, el siguiente enemigo, y en ese aspecto es donde mejor elaborado está este juego, que, aunque corto, tiene una dificultad bastante considerable sobretodo si no has jugado al juego anterior cosa que yo no hize, porque eso habría implicado tener una Xbox 1, que es una consola que aún a día de hoy, me sigue provocando verguenza ajena.

En fin, que el ninja gaiden merece bastante la pena. Sobretodo si te gusta la sangre y los juegos de desarrollo simplista en plan buscar un interruptor o conseguir una tarjeta llave para pasar a otra zona. 

Uno de sus grandes aciertos son las armas. Estas no se quedan obsoletas e ir cambiándolas dependiendo de como quieras matar, o del tipo de enemigo aumenta muchísimo la diversión y además, los movimientos del personaje, las infinitas formas de acabar con el enemigo mediante un sistema muy fácil e intuitivo, con un botón para ataques rápidos y otro para ataques más lentos, aunque mas poderosos. Este juego guarda bastantes similitudes con el Devil may cry 4, sobretodo en el desarrollo, aunque el modo de juego es bastante diferente en sí. En el ninja gaiden, los enemigos no tienen barra de energía, puedes matarlos de un golpe por ejemplo, decapitándolos, y no te obliga a conseguir encandenar combos una y otra vez como el devil may cry, además que en el ninja gaiden, al contrario que en el Devil, es indispensable cubrirse y usar el contra ataque, mientras que en el Devil no hay botón de cubrirse (y el estilo defensivo de Dante no cuenta, el devil no tiene botón para cubrirse) y este pequeño detalle hace que sean muy diferentes en el modo de luchar aunque sean casi idénticos en el planteamiento y desarrollo

La verdad es que es un juego que merece la pena tener aunque objetivamente yo lo situaría un poco por debajo del Devil may cry 4, aunque dependiendo del tipo de juegos que te gusten, este puede ser uno de los juegos de tu vida. 

En la foto,el protagonista partiendo a un bicho por la mitad

1 comentario:

dtordable dijo...

sabes que no me van mucho esta clase de juegos. En cualquier caso espero una invitación en firme para ir a probarlo a tu pequeña morada. Por cierto ya era hora de tomarte en serio el blgo de videojuegos.